Si estás pensando en vender un piso seguro que te has preguntado alguna vez qué hacer para vender el inmueble más rápido y mejor. Cuando tomamos la decisión de vender nuestra casa, se nos pasan por la cabeza un sinfín de preguntas. Sin duda, hay varias acciones que puedes tomar, como realizar fotos profesionales o ajustar el precio según el valor actual del mercado.
Sin embargo, según los expertos hay una variable que influye de manera muy evidente en la toma de decisiones antes de comprar una vivienda y es la capacidad del comprador para imaginarse viviendo allí. ¿Será aconsejable vender nuestra vivienda amueblada, o si por el contrario la opción de ofrecerla vacía será más factible para conseguir nuestro objetivo?.
No te preocupes, afortunadamente para ti hemos elaborado este artículo en el cual analizamos los diferentes puntos de vista de vender una casa amueblada o una casa sin amueblar para que puedas decidir, en base a las características de tu vivienda, qué es lo que más te conviene. Y es que debes de tener en cuenta que no hay una respuesta exacta, ya que todo depende de la situación de tu hogar.
Ventajas de vender la casa amueblada
Las casas amuebladas producen un mejor efecto visual en los compradores, son mucho más atractivas que un piso vacío. No es necesario tener todos los muebles, si no con todos al menos con algunos, para que facilite al próximo comprador su entrada a su nueva vivienda, independientemente de que luego él cambie el mobiliario por otro nuevo.
La mayoría de los expertos opinan que se vende más rápido un piso amueblado que sin amueblar. Esto se debe a que los espacios vacíos, al carecer de referencias, siempre se perciben como más pequeños. Y aunque dependa de la capacidad de visión espacial de cada persona debes saber que dejar la casa amueblada ayuda a que el cliente se haga una idea de cómo va a quedar su vivienda, independientemente de que cambie la distribución o el mobiliario.
No todo el mundo tiene visión espacial y sabe hacerse una idea de cómo decorar una vivienda partiendo de 0. Estos no sólo aportarán una sensación de calidez que hará que nuestra casa parezca mucho más acogedora. También dará la sensación de ser más grande.
Y es que sin duda una de las mayores ventajas de mostrar con muebles nuestra casa es que el comprador podrá hacerse una idea más precisa de cómo sería la vida en ella y es que las viviendas son más atractivas amuebladas que sin amueblar. Si quieres hacer ver al posible cliente que tu vivienda puede ser un buen hogar, debes crear un ambiente hogareño y eso será imposible si no dejas algunos muebles.
Tanto tiene importancia el arte de amueblar y decorar nuestra casa antes de mostrarla, que en los últimos años ha surgido una nueva profesión: El "Home Staging". Los profesionales se encargan literalmente de preparar tu casa como si fuera una “escena o escaparate”. Su objetivo es simple y claro, presentar tu piso en venta de tal forma que atraiga mucha atención y se venda antes y por mejor precio.
La idea es por tanto, hacer que el posible comprador se imagine viviendo en la casa. Tanto con sus propios muebles como con cualquier otro mobiliario. Ya que de este modo puede hacerse una idea de cómo quedaría la casa con su decoración, así como del espacio útil disponible.
Inconvenientes de vender tu casa amueblada
A pesar de que hayamos dicho que los pisos suelen venderse mejor cuando se encuentran amueblados, no todo vale. Ya queun fallo en la decoración puede jugar en contra de la venta y ocultar el potencial del piso.
Un ambiente demasiado recargado, personalizado o abarrotado puede ser un gran inconveniente a la hora de intentar vender nuestra casa.
También que la casa cuente con un mobiliario demasiado anticuado o pasado de moda puede entorpecer la venta del inmueble. Todos los puntos que podríamos ganar con un espacio amueblado se desperdician al crear una mala imagen en el visitante. En el equilibrio está la clave.
Olvídate de excesos y opta por muebles neutros y un estilo minimalista. En estos casos siempre es mejor contratar los servicios de una empresa especializada en vaciado de inmuebles. Además de comprar un mobiliario básico, lo ideal sería decorar la vivienda con mobiliario neutro, moderno, dejando espacios libres y sobre todo que sea lo más neutral posible dado que no conocemos el gusto del comprador. Puede parecer una inversión innecesaria, pero se ha demostrado que merece la pena. Ya que los pisos se venden antes y en muchos casos con un precio superior.
Ventajas y consejos para vender un piso vacío
Para ayudarte en tu determinación hacia un piso con muebles o sin ellos también debes conocer la parte positiva de una vivienda sin amueblar. Hay muchas personas que prefieren amueblar el piso desde el principio, dándole un toque mucho más personal y único. El nuevo propietario podrá sentirse libre para decorarla a su gusto, sentirse cómodo y auténticamente “como en casa”. Eso sí, sigue estos consejos para sacar todo el partido a tu vivienda vacía:
- Haz algunas fotos del antes, con el piso amueblado, para que el comprador pueda hacerse una idea de si por ejemplo cabe una cama de matrimonio en una habitación determinada o una mesa grande en el salón, etc…
- Las fotos mejor con luz natural. Uno de los mayores atractivos para los compradores.
- Intenta arreglar los desperfectos.
- Limpieza a fondo.
- Siempre que sea posible, una mano de pintura blanca dará una sensación de limpieza y luminosidad.
- Intenta programar las visitas en un horario donde puedas aprovechar la luz del sol. Esto sin duda te ayudará a la venta.
En Ideal Home Spain nos encargamos de todos los trámites necesarios para vender tu casa en la Costa Blanca. Podrás vender tu vivienda sin preocuparte por nada dejando este proceso en manos de profesionales, ahorrándote muchos quebraderos de cabeza y sobre todo tiempo y dinero.
2 comentarios en «Vender casa amueblada o sin amueblar»
Desde luego, todo tiene sus ventajas e inconvenientes. Hay que valorar bien antes de sumergirse en la venta de una vivienda. Enhorabuena por el artículo!
El tiempo de venta de una vivienda puede variar por diversos motivos, y hay algunas técnicas que pueden acelerarlo. Muchas gracias por tus comentarios!