Sobrellevar las bajas temperaturas es una de las principales aspiraciones en cualquier hogar, aunque no es una tarea sencilla teniendo en cuenta la gran subida que ha sufrido el precio de la luz y el gas en los últimos años.
Si dispones de gas natural en tu nueva vivienda, enhorabuena, su coste es mucho más económico que el del resto de fuentes caloríficas, como la luz, el butano o el propano.
No obstante, re recomendamos que hagas un estudio de mercado tras la mudanza para evitar precios obsoletos y/o elevados en la contratación, y beneficiarte de un trato de nuevo cliente.
A continuación te damos todas las claves.
Cómo reducir el consumo de gas natural de una vivienda
En primer lugar, debes asegurarte de que el sistema de calefacción funciona de manera eficiente, para ello, tendrás que purgarlos siempre antes de la llegada del frío.
También puedes aplicar una serie de medidas para ahorrar en la rutina diaria de consumo de gas:
- Regular la temperatura de la vivienda durante el día a 20 °C y por la noche a 16 °C. Por cada grado que supere estas medidas, el consumo se incrementará un 7%
- Regular la caldera de gas a un máximo de 45 °C y el agua caliente en torno a los 30 o 35 °C
- Instala termostatos para regular la temperatura en las diferentes estancias de la vivienda
- Cumple con las revisiones animales de la caldera para asegurar su buen estado y su consumo eficiente
Que tarifa de gas contratar en mi nuevo hogar
Ahorrar en la factura de gas pasa, en gran medida, por el conocimiento de los hábitos de consumo de los habitantes de la vivienda y de su equipamiento, es decir, si el suministro se va a destinar únicamente para la calefacción, o también para el agua caliente y la cocina.
Por ello, se deben de tener en cuenta los siguientes factores a la hora de contratar la compañía de gas más barata:
- El precio del kWh del gas
- La exclusividad del propio hogar, no todas las tarifas tendrán el mismo resultado en todos los suministros
- Las características específicas de la propia tarifa de gas: permanencias, descuentos, promociones temporales, servicios de mantenimiento…
Si localizamos una que cumpla con todos nuestros requisitos, estaremos ante la tarifa perfecta para nuestro nuevo hogar.
Tarifa TUR de gas, ¿cómo funciona?
La TUR de gas solo la pueden contratar las viviendas con un consumo menor a 50.000 kWh al año, en una de las 7 comercializadoras de referencia.
Su precio es el establecido por el mercado mayorista en función de la oferta y la demanda, y lo supervisa el Gobierno cada 3 meses. Esto quiere decir que es fundamental hacer un seguimiento de su evolución en los meses de abril, julio y octubre, cuyo límite de subida es de un 4,6 % durante 6 meses.
El principal beneficio de esta contratación es que no tiene ningún tipo de permanencia, permitiendo a los usuarios aprovechar los momentos más bajos del mercado para ahorrar:
Contratar la tarifa TUR de gas
La contratación de esta tarifa se podrá llevar a cabo de manera presencial en las oficinas de las comercializadoras de referencia y por internet. Sin embargo, desde Selectra, expertos energéticos, recomiendan emplear la vía telefónica para una mayor rapidez y comodidad:
TUR de Naturgy | Teléfono gratuito Gas & Power: 900 100 502 |
TUR de Iberdrola | Teléfono gratuito Curenergia: 900 100 309 |
TUR de TotalEnergies | Teléfono gratuito Baser: 900 902 947 |
TUR de Endesa | Teléfono gratuito Energía XXI: 800 76 03 33 |
TUR de Repsol | Teléfono gratuito Regsiti: 900 101 005 |